¿Los babuinos saben leer?

La revista «science» ha publicado un estudio del Centre National de la Recherche (CNRS) de Francia en el que concluye que los babuinos son capaces de reconocer la diferencia entre una palabra escrita y una secuencia de letras sin sentido. Es decir, los babuinos distinguen palabras en inglés de secuencias de letras sin sentido, después de ser entrenados para ello.

En el experimento, se utilizaba un recinto vallado con un cabinas en el que se encontraban los babuinos. Dentro de esta cabinas, había unos ordenadores de pantallas táctil que mostraban secuencias de palabras cuatro letras. Los animales tenían que decidir si esa serie de letras, escritas en mayúsculas, formaban una palabra o no y demostrar su elección pulsando uno de los dos símbolos de color que aparecían posteriormente en la pantalla táctil. Si acertaban la respuesta correcta, los monos recibían una golosina como recompensa. En el entrenamiento los monos tenían que distinguir 7 palabras de un total de 7000. Después del entrenamiento el porcentaje de acierto era del 75%.

Conclusiones del estudio:

-El experimento sugiere que cuando los humanos leemos, estamos «empleando parcialmente una antigua habilidad, anterior a la evolución de nuestra propia especie», según concluyen los autores del trabajo.

-Acaban con la creencia establecida de que es imprescindible conocer un lenguaje para reconocer palabras. Hasta la fecha, la capacidad de reconocer palabras se relacionaba fundamentalmente con el lenguaje.

-La capacidad lectora de procesar las palabras de manera ortografica se encuentra también en primates.

-Otro estudio previo ya había demostrado que los babuinos poseían capacidades de razonamiento abstracto que hasta ahora se atribuían en exclusiva al hombre y al chimpancé.

Fuentes: http://www.quo.es/ciencia/noticias/babuinos_que_saben_leerhttp://www.abc.es/20120412/ciencia/abci-babuinos-pueden-leer-201204121816.html,http://eficienciaeducacio.blogspot.com.es/2012/04/los-chimpances-hablan-mienten-y-hacen.html

 

Anuncio publicitario

Publicado el mayo 2, 2012 en Neurociencia. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Hola, estoy muy interesada en el prrgoama MeMotiva , para trabajarlo con mi hija de 9 af1os. vivimos en Nicaragua, America Central.Como puedo obtenerlo?Les agradezco muchisimo Su apoyo al brindarme informacion.Ana Castillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: